Vino Albariño O Do Avó Marcelo - D.O Rías Baixas - 2 botellas en caja de madera
- EN STOCK
- envío desde 4,96€*
- Cantidad
- Añadir a la cesta
- Consultar precio
Comprar Vino Albariño O Do Avó Marcelo - D.O Rías Baixas - 2 botellas en caja de madera, consulte su precio con nosotros. Producto en stock.
Precio, información, características e imágenes de Vino Albariño O Do Avó Marcelo - D.O Rías Baixas - 2 botellas en caja de madera pertenece a la categoría D.O. Rías Baixas - Albariño (2).
Encuentra productos relacionados y de similares características a Vino Albariño O Do Avó Marcelo - D.O Rías Baixas - 2 botellas en caja de madera en "Vinos", "D.O. Rías Baixas - Albariño".
Información
Vino Albariño O Do Avó Marcelo - D.O Rías Baixas
2 botellas en caja de madera de regalo
FICHA ANALÍTICA
- Grado alcohólico 12,5% Vol
- Acided total 7,4 gr/l
- Acidez volátil 0,54 gr/l
- Azúcares reductores 2,9 gr/l
- PH 3,39
- Sulforoso libre 36 mgr/l
- Sulforoso total 113 mgr/l
CATA
Fase visual
Color amarillo pajizo con leve tonalidad verdosa, límpido y brillante, finísimo carbónico natural.
Fase olfativa
Buena intensidad, cítricos, pomelo, lima, ligeros balsámicos, anís, menta y frutas de hueso.
Fase gustativa
Boca, fresca, cítricos de buena intensidad, frutal, hierbas aromáticas, con volumen, graso.
O DO AVÓ MARCELO ELABORACIÓN
Es un vino Albariño 100% elaborado con uvas de la subzona del Salnés vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.
La vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a la prensa neumática; después el mosto se destina a un depósito de desfangar (decantar) durante un día, al cabo de ese tiempo se separa la parte limpia con destino a fermentación (18ºC) y los fangos se filtran con el filtro vacío. Posteriormente a la fermentación el vino se trasiega para separarlo de las lías.
El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo al vino a 5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esta semana el vino se saca del frío filtrando por las tierras para posteriormente proceder al filtrado amicróbico y al embotellado.
BODEGAS AQVTANIA
Nace de la inquietud de un viticultor de Sanxenxo, emprendedor empresarial que viendo la evolución de la D.O. Rías Baixas decide apostar por este tejido empresarial, pasando del lagar doméstico de casa a desarrollar una bodega moderna con alta tecnología enológica, capaz de transformar ese delicado tesoro, la uva albariña, en un vino aromático, fresco y elegante que satisfaga los paladares más delicados y exigentes.
La familia siempre se ha dedicado al mundo del viñedo, elaborándolo con mimo en casa en barricas de madera, y lagar antiguo de piedra y madera. La vendimia siempre fue un momento de unirse para este tipo de tareas de campo, hijos, nietos. Poner a funcionar el lagar, pasar tiempo compartiendo la elaboración de un caldo estupendo que se vendería más tarde a tascas conocidas y personas de a pie.
Después cambiaría el concepto poco a poco, aumentando la producción y haciendo uso de las nuevas tecnologías, sin perder la base.
SITUACIÓN DE LA BODEGA
Se encuentra situada en la subzona del Valle del Salnés de las Rías Baixas gallegas, en la parroquia de Castrelo, municipio de Cambados, capital de la uva albariña por excelencia.
VIÑEDOS
Las principales explotaciones vitivinícolas de la bodega, viña iglesario, curras, aillos, lourido, montañart, etc, se sitúan en parcelas de su entorno, asentados sobre suelos graníticos donde en algunas ocasiones aflora la superficie la roca madre, son terrenos muy desigregados y dada la naturaleza de que preceden, están formados por elementos horribles, que facilitan el drenaje en una Galicia donde la pluvimetría media anual es alta, la exposición al sol es perfecta. cultivando la vid en parral típico gallego, situando las líneas hacia el sur, en algunas parcelas tenemos cepas de más de cien años que conviven con otras más jóvenes.
UVA
Solamente vinificamos la variedad albariño, aunque realizamos pruebas experimentales con otras variedades gallegas. Esta uva de grano pequeño, racimo compacto y color dorado está expuesta al sol en el parral ventilado.
Recolección: Después de la poda y un exhaustivo reconocimiento periódico siguiendo todos los estados fenológicos de la vid, realizando poda verde y aclarceo de racimos, hacemos una programación de la vendimia, donde damos prioridad a las parcelas más aventajadas que cumplan los parámetros y análisis que el equipo técnico humano determina para esa campaña, seleccionamos las cepas que van a formar parte del pie de cuba que aporta carácter y personalidad a nuestro vino. Mimamos esos granos que una vez machacados ponemos en contacto, pieles y zumo, ese binomio perfecto donde la piel funde todos sus aromas y sabores en ese líquido preciado donde obtenemos un mosto que fermentamos a temperatura controlada para sacar el máximo esplendor de cada vaya, tesoro que nos da la naturaleza y que la mano del hombre cuida para llegar a buen fin.
Descargas
PeriodicoODoAvoMarcelo.pdf¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.
¿Necesitas ayuda?
Síguenos en Instagram
100% Pago seguro